AMALFI S.A. garantiza la recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos en 7 circuitos veredales.  ¡Compromiso ambiental en el territorio rural!

Con el objetivo de seguir consolidando un modelo de gestión ambiental responsable y equitativo, AMALFI S.A. continúa prestando los servicios de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos domiciliarios en las zonas rurales del municipio, extendiendo su cobertura a través de siete circuitos veredales que incluyen diversos centros poblados del territorio.

Esta labor hace parte de una estrategia integral que busca garantizar a los habitantes rurales un servicio digno, eficiente y continúo, que contribuya a la preservación del entorno natural y la prevención de riesgos sanitarios. Llegar a los sectores más alejados del municipio representa un compromiso que AMALFI S.A. asume con responsabilidad, disponiendo del personal, los vehículos y los equipos adecuados para cubrir zonas de difícil acceso y asegurar el cumplimiento de las frecuencias establecidas.

Los circuitos atendidos actualmente son:

Circuito 1: La Víbora, Paraje Montañita, El Guaico, Caracolí, Paraje Alto del Oso, La Aguada, La Guayana, Paraje El Mango, El Encanto, Paraje La Solita, Vega Mejía.

Circuito 2: Naranjitos, Portachuelo.

Circuito 3: La María, Paraje Chorritos, Risaralda.

Circuito 4: Taparo, Guayabito.

Circuito 5: La Gurria, Paraje Mi Ranchito, Salazar, Paraje Cueva Santa, La Manguita, Paraje El Coquito, Las Ánimas.

Circuito 6: San Miguel, La Pradera, Monte Bello.

Circuito 7: Boquerón, San Julián, La Gómez, El Río.

Uno de los aspectos más destacados en esta operación es el compromiso de los usuarios veredales, quienes han demostrado una participación activa y una creciente conciencia ambiental. Su colaboración se ve reflejada en la entrega puntual y adecuada de los residuos, el respeto por los horarios y rutas de recolección y el uso correcto de los puntos acordados para la disposición. Estas acciones contribuyen significativamente al cuidado del entorno, la protección de los recursos naturales y la construcción de comunidades limpias y saludables.

Desde AMALFI S.A. se reconoce y valora tanto el trabajo del equipo operativo como el respaldo de las comunidades rurales. La empresa reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo el servicio.

De esta manera, AMALFI S.A. avanza hacia la consolidación de un sistema de gestión de residuos inclusivo, responsable y sostenible, en el que la zona rural no solo es atendida, sino reconocida como una parte esencial del territorio y de su desarrollo ambiental.